Los materiales comúnmente utilizados para hacer una Ofrenda de muertos para el Día de Muertos tienen un significado, y son los que se muestran a continuación.
Retrato de la persona recordada: El retrato del difunto, sugiere el ánima que los visitará la noche del 2 de Noviembre.
Pintura o Cromo de las ánima del purgatorio: La imagen de las ánimas sirve para pedir la salida del purgatorio del alma del difunto por si acaso se encontrara ahí.
Doce cirios: Aunque pueden ser menos, tienen que ser pares y preferiblemente de color morada, con coronas y flores de cera. Lo cirios son señal de duelo. Los cuatro cirios en cruz representan los cuatro puntos cardinales, de manera que el ánima pueda orientarse hasta encontrar su camino y su casa aparte de agua y sal.
Flor de Cempasúchil: Su color representa la luz como los rayos del sol y al regarla en forma de camino se le indica a las almas el rumbo por el cual se guía la casa.
Cruz de Tierra: Para recordarle su fe, ya que el día Miércoles de Ceniza se dice la frase "Recuerda que eres polvo y en polvo te convertirás" entonces se les recuerda que regresa a la tierra del que salió.